La Samaritaine x Granado
La importancia de las marcas latinoamericanas en la diversificación del lujo
En los últimos años, la industria de la moda y el lujo han intentado construir una narrativa de inclusión que, en el fondo, sigue extremadamente limitada por estructuras de poder eurocéntricas. Una de las estrategias más comunes ha sido abrir espacios para marcas del Sur Global en escenarios tradicionalmente reservados a marcas europeas.
Desde que me mudé a París hace siete años, he sido testigo de un auge genuino en la presencia de marcas latinoamericanas en muchas categorías — desde lujo hasta arte. Pero, aunque es emocionante ver a Latinoamérica posicionándose en espacios considerados como “globales”, también necesario reconocer que son entornos marcados por un legado colonial que tiende a exotizar y limitar la representación de lo no europeo.
En este nuevo número de Fashion Thoughts, quiero hablar de una colaboración maravillosa que, al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre la posición de Latinoamérica en París: la unión entre Granado, la perfumería histórica brasileña, con La Samaritaine, tienda por departamentos francesa.
Esta colaboración no es solo un paso en la representación latinoamericana en uno de los espacios icónicos del lujo parisino, sino también una invitación a preguntarnos: ¿Qué se elige mostrar del “Otro” cuando el lujo traditional abre la puerta? ¿Y qué queda afuera?
La Samaritaine: Tienda íconica del lujo parisino
Fundada en 1870, La Samaritaine es una tienda por departamentos icónica en París. Tras años cerrada, reabrió sus puertas en el 2021, completamente renovada por el grupo LVMH para ofrecer una experiencia de retail de lujo, que combina historia, arquitectura Art Nouveau y una selección de marcas internacionales. En pocas palabras, es un espacio donde se construyen narrativas de lujo contemporáneo.
Granado: Perfumería icónica brasileña
Granado fue fundada también en 1870, en Río de Janeiro, como una farmacia que producía remedios y cosméticos con ingredientes de origen local. Con los años, se transformó en una marca de cuidado personal y perfumería que hoy es uno de los referentes brasileños más reconocidos. En París, tienen tres concept stores en zonas icónicas del lujo parisina pero, aunque es reconocida en su país, e incluso con el respaldo del grupo Puig como socio minoritario, Granado sigue siendo poco conocida fuera de Latinoamérica.
La colaboración
Entre junio y agosto 2025, Granado tendrá un pop-up en La Samaritaine, acompañado por el lanzamiento de un perfume en colaboración, llamado Bonjour. Aunque no es la primera vez que Granado se presenta en una tienda por departamento (ya estuvo en Le Bon Marché en 2016) esta colaboración refuerza su estrategia para insertarse en el imaginario europeo del lujo, con una narrativa tropical cuidadosamente construida.
En un momento en el cual aún domina la estética del “lujo silencioso”, es clave que se visibilice una alternativa que dialogue con el maximalismo y la diversidad cultural que reconfigure lo que se entiende por lujo, como lo muestra Granado.
Latinoamérica en el lujo global
Si bien es un paso importantísimo que Granado, una marca legado latinoamericana, ocupe un espacio en La Samaritaine, es clave cuestionar:
¿Es posible que se abran estas puertas para marcas latinoamericanas más pequeñas, menos consolidadas, pero igual de innovadoras?¿O el acceso al lujo global seguirá reservado a quienes ya cumplen con ciertos códigos y niveles de legitimidad dictados desde Europa?
Al final, la inclusión solo será real si deja de ser un gesto simbólico para convertirse en un cambio estructural.