Qué mejor forma de empezar el año que con un tema que siempre genera muchas preguntas: ¡el color de la temporada! O, en este caso, el color del año.
Si has tenido alguna sesión de consultoría conmigo o has estado en alguna de mis charlas de tendencias sabrás que lo primero que voy a decir es que, en realidad, no existe un color del año o de la temporada ya que es imposible que un solo color funcione para absolutamente todos los mercados (hace un par de años hablé más de esto en el post sobre el color del 2022).
Aún así, acá me tienes hablando sobre este tema. ¿Por qué?
Porque desde 1999 que Pantone, la empresa de lenguaje universal de color más usada en la industria de la moda, escoge un color por año que se adapta al contexto cultural del momento y, con el paso de los años, se ha convertido en un recurso muy importante para las empresas, especialmente en temas de marketing. Como ellos mismos explican, la elección del color del año va más allá de promover su uso en distintas industrias — esta es una elección que habla del contexto actual.
Hay dos puntos muy importantes que considerar cuando hablamos de este tema:
El primero es que el color del año se escoge en base a observaciones de la cultura a nivel global e involucra un proceso que toma aproximadamente nueve meses. La pregunta más importante aquí es ¿qué color refleja el mood del momento?
El segundo punto es que, si bien es un color que se adapta al contexto actual, su uso tiene más que ver con una estrategia de márketing que con lo atractivo o vendible que pueda ser ese color para todos los mercados. ¿A qué me refiero con esto? A que muchas marcas, al anunciarse el color del año, buscan productos en tonos similares para mostrar que están a la vanguardia — para mostrar que tienen el color del año apenas se anuncia. Por supuesto, también hay otras que deciden crear colecciones en ese tono después de su anuncio, pero, en cualquiera de los casos, el mostrar que se está alineado con el color del año es una estrategia para mostrar que la marca es líder en temas de tendencia.
Con esto claro, pasemos a hablar del color de este año: Peach Fuzz (Pantone 13-1023) o, en español, melocotón suave.
Este es un tono que responde a la necesidad de cercanía y conexión en un mundo en el que se prioriza la productividad y en el que la tecnología juega un papel cada vez más importante. Es un color que captura el deseo de cuidado, tanto de une misme como de otres. Un tono atractivo, cálido, moderno y que enriquece cuerpo, alma y espíritu.
¿Cómo incorporarlo?
Usa este tono en una colección cápsula, que puede ser armada agregando algunas piezas en este color, ya sean nuevas o rescatando otras en tonos similares.
Agrega detalles de este color en el empaque.
Incorpóralo en el diseño de tu espacio de venta, incluso si no lo incluyes en los productos.

Y lo más importante: no olvides siempre incluir en tu comunicación que estás trabajando con el Pantone 2024.
Recuerda que si necesitas una asesoría personalizada sobre cómo aplicarlo en tus proyectos puedes escribirme por este enlace o respondiendo directamente a este correo.
¡Hasta el próximo número!